

Procesado Polímero
Proceso De Fabricación De Moldes Para Envases Plásticos

Blog
En la fabricación de envases plásticos, el uso de moldes es fundamental para dar forma a los productos. Estos moldes pueden ser cóncavos (molde negativo) o convexos (molde positivo), y se fabrican con diversos materiales como metales, plásticos, cerámicas, madera o espuma. Una vez completados, los moldes se integran en equipos de moldeo, donde se aplican materias primas como termoplásticos. El molde da forma al material, que luego se solidifica para obtener el producto final. Esta técnica es esencial para la producción en masa.
A continuación, describimos algunos de los procesos más comunes que utilizan moldes:
1. Moldeo por Inyección
Este proceso es ampliamente reconocido para la creación de piezas plásticas, ya sean de goma o silicona. En el moldeo por inyección, el molde se introduce en una máquina de inyección, donde se vierte la materia prima fundida. Una vez que el material toma la forma del molde, se expulsa y se repite el proceso según sea necesario. Este método es ideal para producciones de alta precisión y volumen.
2. Termoformado
El termoformado implica calentar una lámina de plástico hasta que se vuelve maleable, y luego darle forma utilizando un molde. Este proceso es comúnmente utilizado para envases y embalajes. El material se ajusta al molde mediante vacío o presión, creando productos con formas específicas.
3. Fundición
En la fundición, un molde se llena con metal fundido, que luego se enfría y solidifica dentro del molde para formar el producto. Este método es empleado principalmente para fabricar productos metálicos y se destaca por su capacidad para crear piezas con detalles complejos.
4. Moldeo por Compresión
El moldeo por compresión es una alternativa al moldeo por inyección, adecuada para productos más sencillos. En este proceso, el material se precalienta y se coloca en dos moldes que se comprimen juntos para darle forma. Es una técnica eficiente para producciones en menor escala.
5. Moldeo por Soplado
El moldeo por soplado utiliza aire comprimido para dar forma a un tubo de material plástico caliente. Este tubo se introduce en un molde y el aire soplado adapta el material a las paredes del molde, creando productos huecos como botellas. Este proceso es conocido por su capacidad para fabricar envases ligeros pero duraderos.
Moldes en Plastincol
En Plastincol, empleamos diversos tipos de moldes para optimizar la fabricación de envases plásticos:
1. Moldes de Inyección
Nuestros moldes de inyección se fabrican principalmente con metal, utilizando técnicas de mecanizado CNC o electroerosión. Estos moldes requieren equipo especializado y software de alta gama, además de mano de obra profesional. El proceso de creación puede llevar entre 4 y 8 semanas.
2. Moldes para Soplado
Las maquinas para soplado constan de tres partes principales: la extrusora, el molde y la unidad de soplado. El material se funde en la extrusora y se transforma en un tubo, que se transfiere al molde. El aire comprimido da forma al producto, ofreciendo ventajas como alta calidad, baja densidad, y resistencia a altas presiones y golpes.
3. Moldes Inyecto-Soplado
El moldeo inyecto-soplado es ideal para envases pequeños. Comienza con la inyección de material fundido en un núcleo metálico, creando una preforma con la estructura básica del envase, incluyendo cuello y roscas. Luego, la preforma se transfiere al área de soplado, donde se expande y adquiere la forma final dentro del molde. Tras un tiempo de enfriamiento, se expulsa el producto, logrando un envase acabado y funcional.
En Plastincol, nuestros procesos y tecnologías avanzadas aseguran la producción de envases plásticos de alta calidad, adaptados a las necesidades específicas de nuestros clientes. ¡Confía en nosotros para tus proyectos de fabricación de moldes y envases plásticos!
